As Burgas

As_burgas

No puede (o no debe) marcharse uno de Ourense sin tocar el agua de estas fuentes, uno de los tres «tesoros» que tradicionalmente se cantan de la ciudad: procede de acuíferos subterráneos a más de un kilómetro de profundidad y mana a más de 60º C.

As_burgas
plaza_de_la_magdalena

PLAZA DE LA MAGDALENA

plaza_de_la_magdalena

La Plaza de la Magdalena debe su curiosa forma a que en su origen, tal vez, fue un espacio pensando para ser un claustro.

Su nombre proviene de una capilla ya desaparecida, propiedad del Conde de Amarante, situada en el lugar donde la plaza entronca con la del Trigo.

PLAZA DEL TRIGO

plaza_del_trigo

Su irregular forma obedece a ser más un cruce de caminos que una plaza, y sus soportales nos recuerdan la que fue su función durante décadas: antiguo mercado de cerámica, plateros y también cereales, de donde le viene el nombre.

plaza_del_trigo
ruta_monumental

RUTA MONUMENTAL BÁSICA

ruta_monumental

Dos mil años de historia se dejan sentir en la arquitectura monumental de Ourense, un abanico de construcciones que invitan a viajar en el tiempo: al Ourense medieval, renacentista, barroco, modernista… e incluso mucho antes, a la ciudad romana y prerromana, famosa por el oro del Miño y las aguas calientes de As Burgas.

RUTA "OS VIÑOS"

os_vinos

Si hay un lugar en  Ourense donde la gente confluye de forma natural, especialmente en las noches de fin de semana, sin duda son «Os Viños», en el Centro histórico: la zona de tapeo por excelencia en la ciudad.

os_vinos
morar apartvacation logo
Enlaces a nuestra política de privacidad, aviso legal, de uso y cookies

Enlaces a nuestra política de privacidad, aviso legal, de uso y cookies

Política de privacidad
Política de Cookies